



Carlos IV (1788-1808). 8 reales. 1805. Madrid. FA.
Ag. Pesa 27,11 gr. y mide 39 mm.
(Cal-943). (EBC-/MBC+). Bonito tono, sin limpiar.




Carlos IV (1788-1808). 8 reales. 1805. Madrid. FA.
Ag. Pesa 27,11 gr. y mide 39 mm.
(Cal-943). (EBC-/MBC+). Bonito tono, sin limpiar.



Denario. 100 a.C. SERVILIA-13. M. Serveilius C.f.
Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha, detrás letra Y.
Rev.: Dos guerreros luchando en pie, caballos a los lados, debajo letra F. En exergo: M. SERVEILI.
Ag. Pesa 3,93 gr. y mide 20 mm.
CRAW-327.1. FFC-1117. (MBC+/MBC). Falta de presión en el reverso.
Estimación 130€.



1 real de Enrique II (1368-1379). Sevilla.
Anv.: + DOMINVS : MICHI : ADIVTOR : DEGO : DI / ✿ SPICIAM : INIMICOS : MEOS.
Rev.: + ENRICVS : DEI : GRACIA : REX : CASTEL. Rosas de seis pétalos en los ejes del cuartelado.
Ag. 3,49 gr. y mide 27 mm.
(AB. 406 ). (EBC-).



As de Aratikos. 120-80 a.C. Arándiga (Zaragoza).
Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante creciente y detrás letra A.
Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo sobre línea ARATIKOS .
Ae. Pesa 8,31 gr. y mide 24 mm.
(Abh-66). (Acip-1805). (EBC-). El reverso presenta un arte más degenerado, muy curiosa la letra «KO». Buena pátina, centrado y con mucho relieve, sobre todo el reverso.




Reinos de Taifas. Imad al-Dawla Ahmad I Ibn Sulayman, Al-Muqtadir. Dirham. Saraqusta (Zaragoza).
Ve. Pesa 6,43 gr.
Que pena que el anverso no se lea la ceca ni la fecha, Si hubiese estado como el reverso seria una pieza muy bonita.
Estimación 80€.





Constancio II Æ Nummus. Roma, 348-351 d.C.
A/ D N CONSTANTIVS P F AVG, busto con diadema de perlas, drapeado y acorazado a izquierda, sosteniendo globo terráqueo; N detrás
R/ FEL TEMP REPARATIO, Emperador en traje militar, de pie a la izquierda sosteniendo un estandarte con Crismón, y apoyando la mano izquierda en el escudo; frente a él hay dos cautivos de pie, N en el campo izquierdo; R.T en exergo.
Ae. Pesa 4,80 gr, y mide 22,4 mm.
RIC 189. (EBC). Muy centrado, muy buena pátina; precioso en mano.