


Martín I (1396-1410). 1 real. Valencia.
Anv.: +MARTINO: DEI: GRACIA: REX: ARA.
Rev.: +VALENCIA: MAIORICARUM: SARD.
Ag. Pesa 3,31 grs.
(Cru-527.2). (EBC). Precios tono de monetario antiguo. Muy buena acuñación.



Martín I (1396-1410). 1 real. Valencia.
Anv.: +MARTINO: DEI: GRACIA: REX: ARA.
Rev.: +VALENCIA: MAIORICARUM: SARD.
Ag. Pesa 3,31 grs.
(Cru-527.2). (EBC). Precios tono de monetario antiguo. Muy buena acuñación.





Real de los REYES CATÓLICOS, ceca de Toledo. 1475-97. M-T.
Ag. Pesa 3,36 gr. Diámetro 27 mm.
Cy2737. (AC. 469). (MBC). Acuñación floja. Ensayador a la izquierda; más escaso que al revés. Modulo grande, casi todas las letras sin recortar. Más atractiva en mano.
Estimación 165€.


REYES CATOLICOS (1474-1504). 1 Real.
Ar. Pesa 3,39gr. Diámetro 26 mm.
(Cal-2019-362). (MBC+). vano de acuñación a las 5 h. Se ven muy claras, las lineas de expansión de la plata, sobre todo en el anverso.
Estimación 165€.





Reino de Castilla y León. Sancho IV (1284-1295). Seisen o Meaja Coronada. Toledo.
Ve. Pesa 0,67 gr. Diámetro 16,8 mm.
(Bautista-446). (Abm-314). (EBC). Estrella y T en 1º y 4º cuadrante. Con 3 puntos al comienzo y al final de la leyenda de anverso. Precios tono de colección antigua. Más bonita en mano.
Estimación 95€.





Reino de Navarra y Aragón. Sancho V Ramírez (1076-1094) o Sancho VI (1150-1194). Dinero. Navarra. (Cru-193, como Sancho VI). (Ros-3.3.2, como Sancho VI).
Anv.: SANCIUS REX⠇. Efigie a izquierda.
Rev.: NAV-ARA horizontalmente al los lados de árbol superado de cruz. A los lados de la cruz estrellas huecas de 6 puntas.
Ve. Pesa 0,87 gr. Diámetro 19 mm. Pequeña falta de cospel sin importancia.
(Cru-193, como Sancho VI). (Ros-3.3.2, como Sancho VI). (EBC/EBC-).
(Solamente 6 ejemplares conocidos, siendo éste el segundo mejor conservado. Según diversos autores consultados la moneda podría ser de Sancho V Ramírez). Las pocas que salen a subasta, las estiman en 3000€. RARISÍMA. Preciosa en mano.



Quintino de Juan II. Sicilia.
Ag. Pesa 0,39 gr.
(Cru.V.S. 981).