Muy raro obolo GALLIA – SUDOESTE DE GALIA – SOTIATES (Zona de Sos) Obole «à la tête bouclée du Causé». LT.- – S.- – CMC 2.61 .02

GALLIA – SUDOESTE DE GALIA – SOTIATES (Zona de Sos) Obole «à la tête bouclée du Causé».

Anv.: ANEPIGRÁFA. Cabeza hacia la izquierda.

Rev.: Cruz con punto en el centro, formada por cuatro radios: un punto rematado por una lúnula en el 1er cantón, un esse en el 2º cantón, tres puntos unidos al 3er cantón y un punto dentro de creciente y un creciente en el 4º. (La foto del reverso esta girada 180 grados).

cgb.fr

Ag. Pesa 0,38 grs. Diámetro 13X10 mm, cospel ovalado.

LT.- S.- CMC 2.61 .02 (EBC-). Muy buena plata, cospel ovalado y anverso descentrado. Reverso perfecto. Muy raro y mas en esta conservación. Miren el enlace de la cgb.fr.

GALLIA – GALIA SUROESTE – SOTIATES (Zona de Sos)

(siglo I a. C.)

Los sotiates o sontiates habitaban el suroeste del actual departamento de Lot y Garona, así como parte del Gers y las Landas, y se ubicaban entre los elusates y los nitiobroges. Su oppidum era Sos. Si bien el pueblo de los sotiates no se menciona en los Comentarios, sí se menciona a Adietuano, su líder (BG. III, 22). Este último fue sometido por Publio Licinio Craso, lugarteniente de César, hijo de Craso, quien moriría en el 53 a. C. en la batalla de Carras, junto con su hijo. Adietano se habría rendido al lugarteniente de César solo tras la capitulación de Sos, la capital de su pueblo. Al unirse a los romanos, el jefe sotiate recibió el título de «Rex». Fuentes: César (BG. III, 20, 21 y 22).

Estimación 180€.

Rarisimo trihemiobolo de EMPORION. 515-500 a.C.  MIB 14731 | 1/019

Trihemiobolo de EMPORION. 515-500 a.C.  

Anv.: Medio pegaso a derecha.

Rev.: Cuadrado incuso cuatripartito.

Ag. Pesa 1,18 grs. Diámetro 9,5 mm.

MIB 14731 | 1/019. (MBC). (Mismo ejemplar). Pieza procedente del sur de Francia. Extremadamente rara por los poquísimos ejemplares conocidos, menos de 5 ejemplares; en el MIB solo hay 2, este es el mas bonito de los dos con diferencia. Se que se subasto uno similar, en Francia y se vendió en 2500€, estaba muy bonito; si encuentro el enlace lo pondré.

Pongo el enlace del MIB, por si queréis verlo allí.

MIB.

Estimación 375.

As. NEPTUNO-VICTORIA. 150-100 a.C. ARSE (SAGUNTO)

As. 150-100 a.C. ARSE (SAGUNTO). TIPO NEPTUNO-VICTORIA. 

Anv.: Cabeza de Neptuno a derecha, detrás tridente.

Rev.:  Proa de nave a izq., sobre ella Victoria con corona y palma. Delante leyenda griega.  ΣΑΓ ΠΟΛ.

Ae. Pesa 14,02 grs. y mide 30 mm.

PPR-412. I-1207. AB-2074; Vill-1. MBC+. Rara en este módulo, calidad, centraje, pátina y con la leyenda completa. Suelen verse pequeños y muy mal acuñados y raramente con buena patina. Moneda excepcional y de las mejores conocidas, solo tienen que mirar las que salen a subasta.

Rara en esta conservación. Mucho más bonita en mano.