Calpurnia. Denario. 90-89 a.C. Roma. (Ffc-286). (Cal-309)

Calpurnia. Denario. 90-89 a.C. Roma.

Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás martillo y delante S.

Rev.: Jinete con palma galopando a derecha, encima símbolo, debajo L PISO FRVGI / P.

Ag. Pesa 3,48 gr. Diámetro 19 mm.

(Ffc-286). (Cal-309). (MBC/EBC-). Hojita en reverso, Mucho más bonito en mano que en la foto, sobre todo el reverso. Esta es para verla en mano.

Estimación 135€.

Muy raro victoriato anónimo. 211 a.C. Hispania. (Craw-96/1). (Sydenham-no cita). (Rsc-8) ROMA incuso en cartela

Anónimo. Victoriato. 211 a.C. Hispania.

Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha.

Rev.: Victoria en pie a derecha coronando trofeo, debajo ROMA incuso en cartela.

Ag. Pesa 3,22 gr. Diámetro 18 mm.

AUREO.

AUREO.

LUCERNAE.

LUCERNAE.

(Craw-96/1). (Sydenham-no cita). (Rsc-8). Muy raro victoriato hispánico. En su patina original.

Mucho más bonito en mano. Muy interesante para coleccionista de la Roma republicana, ademas acuñación hispana, ceca militar volante.

Estimación 625€.

Escaso as hispano de Pompeyo Magno. Epoca república romana. 46-45 a.C. (Sydenham-1040). (Rpc-486). (Craw-471/1). PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO

As hispano de Pompeyo Magno. Epoca republica romana. 46-45 a.C.

Anv.: Cabeza laureada de Jano bifronte, encima I.

Rev.: Proa a derecha, encima CN MAG, debajo (IMP).

Ae. Pesa 20,05 g. y mide 30,5 mm.

(Sydenham-1040). (Rpc-486). (Craw-471/1). (EBC-). Precioso y muy escaso as de Pompeyo Magno en esta conservación. Lastima que por el tamaño del cospel la leyenda del exergo IMP, haya quedado fuera, aun así, es un magnífico ejemplar.